
Streaming ilimitado
Escuche este álbum ahora en alta calidad en nuestras apps
Comenzar mi periodo de prueba gratis y escuchar este álbumDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
SuscribirDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
La colosal discografía de Bill Evans es tan enorme que algunos de sus álbumes han caído demasiado pronto en el olvido. Editado en 1974 por el sello alemán MPS, Symbiosis es uno de esos discos algo subestimados que conviene redescubrir urgentemente. Grabado en los estudios de la CBS de la calle 30 de Nueva York los días 11, 12 y 14 de febrero de 1974, nos informa del interés del pianista por la música clásica y por The Third Stream, corriente iniciada por Gunther Schuller para fusionar música clásica europea y jazz. Compuesta por Claus Ogerman, que empezó a colaborar con el pianista en el álbum de 1965 Bill Evans Trio With Symphony Orchestra, esta obra concertante para trío jazzístico y orquesta sinfónica reúne pasajes escritos e improvisados. La escritura tonal y serial conviven sin problemas a lo largo de la presente grabación con un resultado que hizo exclamar a Glenn Gould, en un programa de radio, que Symbiosis es una pieza «extraordinaria y maravillosa». Gould añadiría además que Ogerman demostraba aquí una «asombrosa inventiva armónica», aunque señalando en referencia a Bill Evans que percibía «demasiadas contradicciones entre los momentos improvisados, o supuestamente improvisados, por parte de un instrumentista tan dotado como Bill Evans y el sofisticadísimo andamiaje estructural concebido por Ogerman». Respaldado por sus fieles Eddie Gomez al contrabajo y Marty Morell a la batería, Bill Evans está lejos de mostrarse aquí poco inspirado, como sugería su colega canadiense. El aspecto formal sin duda singular, por no decir alucinante, del conjunto sorprendió a muchos en su momento. Pero el tiempo ha jugado a su favor, y hoy el oyente se queda sin respiración ante la belleza e inteligencia de esos cambios rítmicos y cromáticos. Y, en realidad, ante la grandeza de toda la propuesta. © MD/Qobuz
Más informaciónEstá escuchando muestras.
Escuche más de 100 millones de pistas con un plan de streaming ilimitado.
Escuche esta playlist y más de 100 millones de pistas con nuestros planes de streaming ilimitado.
Desde $ 19.350,00/mes

Bill Evans, Performer - Claus Ogerman, Composer
2017 MPS / Edel Germany GmbH 2017 MPS / Edel Germany GmbH
Bill Evans, Performer - Claus Ogerman, Composer
2017 MPS / Edel Germany GmbH 2017 MPS / Edel Germany GmbH
Bill Evans, Performer - Claus Ogerman, Composer
2017 MPS / Edel Germany GmbH 2017 MPS / Edel Germany GmbH
Bill Evans, Performer - Claus Ogerman, Composer
2017 MPS / Edel Germany GmbH 2017 MPS / Edel Germany GmbH
Bill Evans, Performer - Claus Ogerman, Composer
2017 MPS / Edel Germany GmbH 2017 MPS / Edel Germany GmbH
Descripción del álbum
La colosal discografía de Bill Evans es tan enorme que algunos de sus álbumes han caído demasiado pronto en el olvido. Editado en 1974 por el sello alemán MPS, Symbiosis es uno de esos discos algo subestimados que conviene redescubrir urgentemente. Grabado en los estudios de la CBS de la calle 30 de Nueva York los días 11, 12 y 14 de febrero de 1974, nos informa del interés del pianista por la música clásica y por The Third Stream, corriente iniciada por Gunther Schuller para fusionar música clásica europea y jazz. Compuesta por Claus Ogerman, que empezó a colaborar con el pianista en el álbum de 1965 Bill Evans Trio With Symphony Orchestra, esta obra concertante para trío jazzístico y orquesta sinfónica reúne pasajes escritos e improvisados. La escritura tonal y serial conviven sin problemas a lo largo de la presente grabación con un resultado que hizo exclamar a Glenn Gould, en un programa de radio, que Symbiosis es una pieza «extraordinaria y maravillosa». Gould añadiría además que Ogerman demostraba aquí una «asombrosa inventiva armónica», aunque señalando en referencia a Bill Evans que percibía «demasiadas contradicciones entre los momentos improvisados, o supuestamente improvisados, por parte de un instrumentista tan dotado como Bill Evans y el sofisticadísimo andamiaje estructural concebido por Ogerman». Respaldado por sus fieles Eddie Gomez al contrabajo y Marty Morell a la batería, Bill Evans está lejos de mostrarse aquí poco inspirado, como sugería su colega canadiense. El aspecto formal sin duda singular, por no decir alucinante, del conjunto sorprendió a muchos en su momento. Pero el tiempo ha jugado a su favor, y hoy el oyente se queda sin respiración ante la belleza e inteligencia de esos cambios rítmicos y cromáticos. Y, en realidad, ante la grandeza de toda la propuesta. © MD/Qobuz
Acerca del álbum
- 1 disco(s) - 5 pista(s)
- Duración total: 00:41:00
- Artistas principales: Bill Evans
- Compositor: Claus Ogerman
- Sello: MPS
- Género Jazz
-
24-Bit 88.2 kHz - Stereo
2017 MPS / Edel Germany GmbH 2017 MPS / Edel Germany GmbH
Mejorar la información del álbum