
Streaming ilimitado
Escuche este álbum ahora en alta calidad en nuestras apps
Comenzar mi periodo de prueba gratis y escuchar este álbumDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
SuscribirDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
Si algo no puede reprochársele a Anne Paceo es que se duerma en los laureles. Cada nuevo álbum de la baterista es para quedarse con la boca abierta. En 2016, con Circles, dinamitaba cualquier frontera estilística, hacía saltar por los aires los tópicos sonoros habituales y disparaba su inventiva a alturas estratosféricas. En las canciones y desarrollos instrumentales de ese cuarto álbum, entre ritmos telúricos y aires libertarios, desplegaba un groove de lo más orgánico, lírico e inspirado, acompañada por la vocalista Leila Martial, el saxofonista Emile Parisien y el teclista Tony Paeleman. Y dos años después, con Fables Of Shwedagon, Anne Paceo se ha trazado una hoja de ruta igualmente inédita, con destino Birmania para combinar su talento con el del conjunto tradicional Hsaing Waing, ¡formación creada en el siglo XVII y que se mantiene fiel a sus orígenes desde entonces! Principalmente, sus instrumentos son cinco: el Pat Waing (21 tambores armonizados y situados en círculo, que se baten con las manos), el Maung Hzaing (36 pequeños gongs dispuestos horizontal y verticalmente, tocados con baquetas), el Chauk Lone Pat (7 tambores grandes armonizados y tocados con las manos), el Hne (instrumento de lengüeta) y el Siwa (campanilla y caja china).
Grabado en mayo de 2017, en el marco del festival Jazz Sous les Pommiers de Coutances, Fables of Shwedagon nos informa del espléndido encuentro con el ensemble birmano, que llevaría a Paceo a componer estos temas tan híbridos como hermosos. Junto al saxo Christophe Panzani, el guitarrista Pierre Perchaud, el pianista Leonardo Montana y el bajista Joan Eche-Puig, la instrumentista dialoga con los cinco virtuosos birmanos para ofrecer una sinfonía de sonoridades únicas. Poco importa si al final no sabemos si se trata de jazz o de música tradicional, hasta tal punto resulta embriagadora la fusión estilística. Todo un viaje. © Clotilde Maréchal/Qobuz
Está escuchando muestras.
Escuche más de 100 millones de pistas con un plan de streaming ilimitado.
Escuche esta playlist y más de 100 millones de pistas con nuestros planes de streaming ilimitado.
Desde $ 19.350,00/mes

Anne Paceo, MainArtist - Heint Tint, Composer
2018 Photos by Anne Paceo / Design & Artwork by Jérôme Witz 2018 Laborie Jazz under exclusive license from Denis Le Bas for Jazz Sous les Pommiers
Anne Paceo, Composer, MainArtist
2018 Photos by Anne Paceo / Design & Artwork by Jérôme Witz 2018 Laborie Jazz under exclusive license from Denis Le Bas for Jazz Sous les Pommiers
Anne Paceo, Composer, MainArtist
2018 Photos by Anne Paceo / Design & Artwork by Jérôme Witz 2018 Laborie Jazz under exclusive license from Denis Le Bas for Jazz Sous les Pommiers
Anne Paceo, Composer, MainArtist
2018 Photos by Anne Paceo / Design & Artwork by Jérôme Witz 2018 Laborie Jazz under exclusive license from Denis Le Bas for Jazz Sous les Pommiers
Anne Paceo, MainArtist - Sein Bo Tint, Composer
2018 Photos by Anne Paceo / Design & Artwork by Jérôme Witz 2018 Laborie Jazz under exclusive license from Denis Le Bas for Jazz Sous les Pommiers
Anne Paceo, MainArtist - Heint Tint, Composer
2018 Photos by Anne Paceo / Design & Artwork by Jérôme Witz 2018 Laborie Jazz under exclusive license from Denis Le Bas for Jazz Sous les Pommiers
Anne Paceo, Composer, MainArtist
2018 Photos by Anne Paceo / Design & Artwork by Jérôme Witz 2018 Laborie Jazz under exclusive license from Denis Le Bas for Jazz Sous les Pommiers
Descripción del álbum
Si algo no puede reprochársele a Anne Paceo es que se duerma en los laureles. Cada nuevo álbum de la baterista es para quedarse con la boca abierta. En 2016, con Circles, dinamitaba cualquier frontera estilística, hacía saltar por los aires los tópicos sonoros habituales y disparaba su inventiva a alturas estratosféricas. En las canciones y desarrollos instrumentales de ese cuarto álbum, entre ritmos telúricos y aires libertarios, desplegaba un groove de lo más orgánico, lírico e inspirado, acompañada por la vocalista Leila Martial, el saxofonista Emile Parisien y el teclista Tony Paeleman. Y dos años después, con Fables Of Shwedagon, Anne Paceo se ha trazado una hoja de ruta igualmente inédita, con destino Birmania para combinar su talento con el del conjunto tradicional Hsaing Waing, ¡formación creada en el siglo XVII y que se mantiene fiel a sus orígenes desde entonces! Principalmente, sus instrumentos son cinco: el Pat Waing (21 tambores armonizados y situados en círculo, que se baten con las manos), el Maung Hzaing (36 pequeños gongs dispuestos horizontal y verticalmente, tocados con baquetas), el Chauk Lone Pat (7 tambores grandes armonizados y tocados con las manos), el Hne (instrumento de lengüeta) y el Siwa (campanilla y caja china).
Grabado en mayo de 2017, en el marco del festival Jazz Sous les Pommiers de Coutances, Fables of Shwedagon nos informa del espléndido encuentro con el ensemble birmano, que llevaría a Paceo a componer estos temas tan híbridos como hermosos. Junto al saxo Christophe Panzani, el guitarrista Pierre Perchaud, el pianista Leonardo Montana y el bajista Joan Eche-Puig, la instrumentista dialoga con los cinco virtuosos birmanos para ofrecer una sinfonía de sonoridades únicas. Poco importa si al final no sabemos si se trata de jazz o de música tradicional, hasta tal punto resulta embriagadora la fusión estilística. Todo un viaje. © Clotilde Maréchal/Qobuz
Acerca del álbum
- 1 disco(s) - 7 pista(s)
- Duración total: 00:44:49
- Artistas principales: Anne Paceo
- Compositor: Various Composers
- Sello: Laborie Jazz
- Género Jazz Jazz contemporáneo
-
24-Bit 44.1 kHz - Stereo
2018 Photos by Anne Paceo / Design & Artwork by Jérôme Witz 2018 Laborie Jazz under exclusive license from Denis Le Bas for Jazz Sous les Pommiers
Mejorar la información del álbum