Su carrito está vacío

David Liebman - The Loneliness Of a Long Distance Runner

Mes favoris
Cet élément a bien été ajouté / retiré de vos favoris.
The Loneliness Of a Long Distance Runner
David Liebman
- Publicado el 1/1/86 por CMP Records
- Artista principal: David Liebman
- Género Jazz
Streaming ilimitado
Escuche este álbum ahora en alta calidad en nuestras apps
Comenzar mi periodo de prueba gratis y escuchar este álbumDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
SuscribirDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
Descarga digital
Compre y descargue este álbum en múltiples formatos, según sus necesidades.
The Loneliness Of a Long Distance Runner
David Liebman
Está escuchando muestras.
Escuche más de 60 millones de pistas con un plan de streaming ilimitado.
Escuche este álbum y más de 60 millones de pistas con los planes de streaming ilimitado.
1 mes gratis, después 19,99€ / mes

David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
David Liebman, MainArtist
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
Acerca del álbum
- 1 disco(s) - 11 pista(s)
- Duración total: 00:56:08
- Artista principal: David Liebman
- Sello: CMP Records
- Género Jazz
-
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo
(C) 1986 CMP Records (P) 1986 CMP Records
Mejorar esta página
Por qué comprar en Qobuz...
-
Escuche su música en streaming o descárguela
Compre un álbum o una pista individual. O escuche nuestro catálogo completo con nuestras suscripciones ilimitadas de streaming en alta calidad.
-
Sin DRM
Las pistas descargadas le pertenecen, sin límite de utilización. Y además las puede descargar todas las veces que lo necesite.
-
Elija el formato que más le convenga
Descargue sus compras en una amplia variedad de formatos (FLAC, ALAC, WAV, AIFF...) dependiendo de sus necesidades.
-
Escuche sus compras en nuestras apps
Descargue las aplicaciones Qobuz para smartphones, tabletas u ordenadores, y escuche sus compras en cualquier lugar.



Playlists



Al comienzo de su extensa carrera, Keith Jarrett pasó siete años experimentando como no lo había hecho antes al frente de su cuarteto americano. Con Charlie Haden, Paul Motian y Dewey Redman, el pianista dirigió, entre 1971 y 1976, una especie de laboratorio de locos, en el que se amalgamaba jazz, free pur, world y vanguardia. Un magnífico período para redescubrir.
«El sonido más bello después del silencio». Es la coletilla aparejada al sello ECM desde hace cincuenta años. Pero Manfred Eicher, el carismático fundador de la discográfica muniquesa, no vive «al margen del tiempo» sino, en realidad, en «un tiempo paralelo» al de la sociedad, lo que convierte a ECM en un universo tan insólito como bello donde el jazz adopta otras formas. Y es que en ECM, precisamente, Keith Jarrett, Charles Lloyd, Jan Garbarek, Chick Corea y tantos otros han grabado algunos de sus discos más intensos. Más aún que en los casos de Blue Note o Impulse!, limitarse a 10 álbumes para narrar la historia de esta escudería sin parangón se hace misión imposible. Por eso, estos diez discos seleccionados explicarán tan solo «una» de las historias posibles de ECM.
Al calificar su sello como «el sonido de América» Norman Granz acertó plenamente. Eso fue, claro está, en el pasado siglo. Y, claro está, en el ámbito del jazz. Pero todavía hoy cabe considerar Verve, con un catálogo donde brillan los nombres de Billie Holiday, Louis Armstrong, Charlie Parker, Ella Fitzgerald, Bill Evans, Lester Young, Stan Getz, Oscar Peterson y muchos más, como una de las más excitantes aventuras musicales del siglo XX.