Su carrito está vacío

Teodor Currentzis - Mahler : Symphony No. 6

Mes favoris
Cet élément a bien été ajouté / retiré de vos favoris.
Mahler : Symphony No. 6
MusicAeterna - Teodor Currentzis
- Publicado el 26/10/18 por Sony Classical
- Artista principal: Teodor Currentzis
- Género Clásica Música sinfónica Sinfonías
- Premios: 5 de Diapason Gramophone Editor's Choice
Libreto digital

Streaming ilimitado
Escuche este álbum ahora en alta calidad en nuestras apps
Comenzar mi periodo de prueba gratis y escuchar este álbumDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
SuscribirDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
Descarga digital
Compre y descargue este álbum en múltiples formatos, según sus necesidades.
Con su Sexta sinfonía «Trágica» (el título, por una vez, no es apócrifo ni un truco de editor, y fue dado por Mahler para la creación vienesa en 1906, dos años tras su composición), Mahler vuelve prácticamente al formato clásico de la sinfonía: desaparición de la voz en la partitura –como en la Quinta–, arquitectura en cuatro movimientos (cuando la Quinta se articula en cinco movimientos formando tres «partes»), ausencia de programa o contenido filosófico. Ciertamente, la orquesta sigue siendo inmensa, con la madera por cuatro, ocho trompas, seis trompetas, sin olvidar un impresionante arsenal de percusiones que incluye unas campanas alpestres, el martillo y el xilófono que Mahler no volverá a utilizar. El compositor contribuye aquí a la finalización de la tendencia romántica tardía de obras gigantescas para orquesta titánica. Hemos de decir que el último movimiento, con una duración de media hora por lo menos y un propósito efectivamente trágico, irreversible en su negrura, tenía todo lo que había de tener para espantar a la crítica que encontró la obra algo ampulosa. Los directores, por tanto, han de buscar la máxima transparencia en la partitura, expresar las líneas contrapuntísticas con claridad, destacar los colores orquestales en la inmensidad orquestal. Con su MusicAeterna, Teodor Currentzis emprende la aventura. © SM/Qobuz
Más informaciónMahler : Symphony No. 6
Teodor Currentzis
Está escuchando muestras.
Escuche más de 70 millones de pistas con un plan de streaming ilimitado.
Escuche este álbum y más de 70 millones de pistas con los planes de streaming ilimitado.
1 mes gratis, después 19,99€ / mes

Symphony No. 6 in A Minor (Gustav Mahler)
MusicAeterna - Teodor Currentzis, Conductor - Gustav Mahler, Composer - (Giovanni Prosdocimi, Producer - Damien Quintard, Recording Engineer)
(P) 2018 Sony Music Entertainment
MusicAeterna - Teodor Currentzis, Conductor - Gustav Mahler, Composer - (Giovanni Prosdocimi, Producer - Damien Quintard, Recording Engineer)
(P) 2018 Sony Music Entertainment
MusicAeterna - Teodor Currentzis, Conductor - Gustav Mahler, Composer - (Giovanni Prosdocimi, Producer - Damien Quintard, Recording Engineer)
(P) 2018 Sony Music Entertainment
MusicAeterna - Teodor Currentzis, Conductor - Gustav Mahler, Composer - (Giovanni Prosdocimi, Producer - Damien Quintard, Recording Engineer)
(P) 2018 Sony Music Entertainment
Descripción del álbum
Con su Sexta sinfonía «Trágica» (el título, por una vez, no es apócrifo ni un truco de editor, y fue dado por Mahler para la creación vienesa en 1906, dos años tras su composición), Mahler vuelve prácticamente al formato clásico de la sinfonía: desaparición de la voz en la partitura –como en la Quinta–, arquitectura en cuatro movimientos (cuando la Quinta se articula en cinco movimientos formando tres «partes»), ausencia de programa o contenido filosófico. Ciertamente, la orquesta sigue siendo inmensa, con la madera por cuatro, ocho trompas, seis trompetas, sin olvidar un impresionante arsenal de percusiones que incluye unas campanas alpestres, el martillo y el xilófono que Mahler no volverá a utilizar. El compositor contribuye aquí a la finalización de la tendencia romántica tardía de obras gigantescas para orquesta titánica. Hemos de decir que el último movimiento, con una duración de media hora por lo menos y un propósito efectivamente trágico, irreversible en su negrura, tenía todo lo que había de tener para espantar a la crítica que encontró la obra algo ampulosa. Los directores, por tanto, han de buscar la máxima transparencia en la partitura, expresar las líneas contrapuntísticas con claridad, destacar los colores orquestales en la inmensidad orquestal. Con su MusicAeterna, Teodor Currentzis emprende la aventura. © SM/Qobuz
Detalles de la grabación original : Recorded at Dom Zvukozapisi (House of Audio Recording), Malaya Nikitskaya Street 24, Moscow, Russia, July 3–9, 2016
Acerca del álbum
- 1 disco(s) - 4 pista(s)
- Duración total: 01:24:18
- Artista principal: Teodor Currentzis
- Compositor: Gustav Mahler
- Sello: Sony Classical
- Área: Autriche
- Género Clásica Música sinfónica Sinfonías
- Periodo: Musique Post-romantique
-
24-Bit 96.0 kHz - Stereo
Libreto digital
(P) 2018 Sony Music Entertainment
Premios:
Mejorar esta página
Por qué comprar en Qobuz...
-
Escuche su música en streaming o descárguela
Compre un álbum o una pista individual. O escuche nuestro catálogo completo con nuestras suscripciones ilimitadas de streaming en alta calidad.
-
Sin DRM
Las pistas descargadas le pertenecen, sin límite de utilización. Y además las puede descargar todas las veces que lo necesite.
-
Elija el formato que más le convenga
Descargue sus compras en una amplia variedad de formatos (FLAC, ALAC, WAV, AIFF...) dependiendo de sus necesidades.
-
Escuche sus compras en nuestras apps
Descargue las aplicaciones Qobuz para smartphones, tabletas u ordenadores, y escuche sus compras en cualquier lugar.











Esa-Pekka Salonen, director de orquesta aclamado y prolífico compositor con más de 60 discos, evoca su manera de abordar el trabajo en estudio, tan específico de la música clásica.
Artesano mayor de la renovación de la música francesa durante la segunda mitad del siglo XIX junto con su predecesor, Berlioz, al que admiraba, y sus discípulos, Bizet, Saint-Saëns y Massenet que veneraban su fe en el Arte, Charles Gounod (1818-1893), místico y seductor, romántico en pos de un nuevo clasicismo, debe su renombre a unas obras maestras que, sin embargo, reducen su envergadura. Una discografía en pleno auge nos permite descubrir la diversidad de su música: instrumental, vocal, sacra y lírica.