Tamino
Con su físico de príncipe egipcio, su mirada tenebrosa y su aspecto casual, Tamino Amir Moharam Fouad cautiva con solo subirse a un escenario. Y no se llama como se llama por azar. Lo de Tamino fue idea de su madre, que sacó el nombre de La flauta mágica de Mozart. Y Amir significa príncipe en árabe, lo que le viene como anillo al dedo gracias a su majestuosa presencia, con ese algo aristocrático que parece correr por sus venas. En todo caso, Tamino procede de una familia de artistas. Nacido en Bélgica en 1996, sus raíces se encuentran no obstante en Egipto, país que lleva en su corazón y que ha dejado en él un enorme poso.
Su abuelo fue el célebre actor y músico Moharam Fouad, conocido como «El sonido del Nilo», puesto que su fama desbordaba los límites de El Cairo. Su madre, intérprete de piano, le ponía de pequeño música árabe para que no olvidara los orígenes de su abuelo. De este modo, Tamino se ha convertido en un perfecto ejemplo de fusión musical, apasionado tanto por Tom Waits, los Beatles, John Lennon en solitario, Leonard Cohen y Radiohead como por Oum Khalthoum y Fairuz, las dos grandes voces de Oriente que confiesa escuchar a menudo con renovada emoción. El artista irrumpió en el panorama sonoro con un primer EP en 2017, siendo su tema más célebre Habibi, himno al amor, a un amor que despierta constantemente a su alrededor, tan hipnótico como espiritual.
Adepto al ud y al piano, estudió canto en el Conservatorio de Amsterdam. Y mediante una impresionante paleta tímbrica, Tamino despliega sonidos nebulosos, juega con los matices, con los graves profundos e intensos, y recurre a las sonoridades tradicionales desde una perspectiva contemporánea. Este 2018, con 22 años, Tamino entrega su primer álbum, Amir, que mira a la vez hacia el folk de Jeff Buckley y al pop británico de los sixties para surfear entre deliciosos éxtasis. Un lirismo sin igual y fascinante, vehiculado por una voz (¡y qué voz!) que canta en inglés para seducirnos sin cesar. © Clara Bismuth/Qobuz
Con su físico de príncipe egipcio, su mirada tenebrosa y su aspecto casual, Tamino Amir Moharam Fouad cautiva con solo subirse a un escenario. Y no se llama como se llama por azar. Lo de Tamino fue idea de su madre, que sacó el nombre de La flauta mágica de Mozart. Y Amir significa príncipe en árabe, lo que le viene como anillo al dedo gracias a su majestuosa presencia, con ese algo aristocrático que parece correr por sus venas. En todo caso, Tamino procede de una familia de artistas. Nacido en Bélgica en 1996, sus raíces se encuentran no obstante en Egipto, país que lleva en su corazón y que ha dejado en él un enorme poso.
Su abuelo fue el célebre actor y músico Moharam Fouad, conocido como «El sonido del Nilo», puesto que su fama desbordaba los límites de El Cairo. Su madre, intérprete de piano, le ponía de pequeño música árabe para que no olvidara los orígenes de su abuelo. De este modo, Tamino se ha convertido en un perfecto ejemplo de fusión musical, apasionado tanto por Tom Waits, los Beatles, John Lennon en solitario, Leonard Cohen y Radiohead como por Oum Khalthoum y Fairuz, las dos grandes voces de Oriente que confiesa escuchar a menudo con renovada emoción. El artista irrumpió en el panorama sonoro con un primer EP en 2017, siendo su tema más célebre Habibi, himno al amor, a un amor que despierta constantemente a su alrededor, tan hipnótico como espiritual.
Adepto al ud y al piano, estudió canto en el Conservatorio de Amsterdam. Y mediante una impresionante paleta tímbrica, Tamino despliega sonidos nebulosos, juega con los matices, con los graves profundos e intensos, y recurre a las sonoridades tradicionales desde una perspectiva contemporánea. Este 2018, con 22 años, Tamino entrega su primer álbum, Amir, que mira a la vez hacia el folk de Jeff Buckley y al pop británico de los sixties para surfear entre deliciosos éxtasis. Un lirismo sin igual y fascinante, vehiculado por una voz (¡y qué voz!) que canta en inglés para seducirnos sin cesar. © Clara Bismuth/Qobuz
-
-
Amir
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 12/10/2018
Qobuzissime24-Bit 44.1 kHz - Stereo -
Live at Ancienne Belgique (Live at Ancienne Belgique)
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 10/05/2019
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Amir (Deluxe)
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 12/10/2018
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
-
-
Crocodile
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 5/09/2019
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Habibi
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 5/02/2017
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Habibi - EP
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 4/05/2018
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Indigo Night
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 13/04/2018
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Amir
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 12/10/2018
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
-
-
The First Disciple
Pop - Editado por Communion Music el 27/04/2022
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Tummy (Demo)
Alternativa & Indie - Editado por Communion Music el 7/09/2018
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo