Royal Philharmonic Orchestra
La última de las orquestas creadas por el famoso director Thomas Beecham, la Royal Philarmonic Orchestra es una de las cinco orquestas de primera categoría con sede en Londres. Sus orígenes se remontan a 1813, cuando un grupo de músicos aficionados fundó la Philarmonic Society con el fin de organizar conciertos. Un siglo después el rey Jorge V confirió estatus real a la sociedad, volviéndose así la Royal Philarmonic Society. Fue sin embargo gracias al apoyo económico de Beecham, y no de un ente público, que la Sociedad pudo sobrevivir a los duros tiempos de la Primera Guerra Mundial. El conductor, quien ya había fundado la London Philarmonic Orchestra en 1932, debió emigrar a Estados Unidos durante la Segunda Guerra, pero inmediatamente después de su regreso a Inglaterra creó la Royal Philarmonic Orchestra, cuyo primer concierto tuvo lugar en 1946. En 1950 la Royal Philarmonic Orchestra se convirtió en la primer orquesta británica en realizar un tour de los Estados Unidos desde antes de la Primera Guerra. Beecham, ya anciano, contrató a Rudolf Kempe como asistente en sus labores, y este último pasó a ocupar el cargo director en 1961 tras el fallecimiento de Beecham. Luego de un período de incierto futuro, agravados por la muerte de Kempe, la orquesta consiguió estabilizarse a mediados de los setenta bajo la dirección de Antal Dorati. Le fueron sucedieron nombres como los de Walter Weller, André Previn, Vladimir Ashkenazy, Yuri Temirkanoc, Daniele Gatti y Charles Dutoit. La Royal Philarmonic Orchestra es desde hace varias décadas una de las principales atracciones de la temporada musical londinense, ofreciendo la mayoría de sus conciertos en el Royal Albert Hall y el Barbican Centre, además de en el Royal Concert Hall de Nottingham. Está estrechamente asociada a la compañía discográfica Tring International y a Classic FM, la principal emisora radial inglesa de música clásica. La orquesta es también la matriz de dos distintos ensambles, The Royal Philarmonic Concert Orchestra y Sharp Edge, el primero dedicado a la música clásica ligera y el segundo a la contemporánea y de vanguardia.© Joseph Stevenson /TiVo Leer más
La última de las orquestas creadas por el famoso director Thomas Beecham, la Royal Philarmonic Orchestra es una de las cinco orquestas de primera categoría con sede en Londres. Sus orígenes se remontan a 1813, cuando un grupo de músicos aficionados fundó la Philarmonic Society con el fin de organizar conciertos. Un siglo después el rey Jorge V confirió estatus real a la sociedad, volviéndose así la Royal Philarmonic Society. Fue sin embargo gracias al apoyo económico de Beecham, y no de un ente público, que la Sociedad pudo sobrevivir a los duros tiempos de la Primera Guerra Mundial. El conductor, quien ya había fundado la London Philarmonic Orchestra en 1932, debió emigrar a Estados Unidos durante la Segunda Guerra, pero inmediatamente después de su regreso a Inglaterra creó la Royal Philarmonic Orchestra, cuyo primer concierto tuvo lugar en 1946. En 1950 la Royal Philarmonic Orchestra se convirtió en la primer orquesta británica en realizar un tour de los Estados Unidos desde antes de la Primera Guerra. Beecham, ya anciano, contrató a Rudolf Kempe como asistente en sus labores, y este último pasó a ocupar el cargo director en 1961 tras el fallecimiento de Beecham. Luego de un período de incierto futuro, agravados por la muerte de Kempe, la orquesta consiguió estabilizarse a mediados de los setenta bajo la dirección de Antal Dorati. Le fueron sucedieron nombres como los de Walter Weller, André Previn, Vladimir Ashkenazy, Yuri Temirkanoc, Daniele Gatti y Charles Dutoit. La Royal Philarmonic Orchestra es desde hace varias décadas una de las principales atracciones de la temporada musical londinense, ofreciendo la mayoría de sus conciertos en el Royal Albert Hall y el Barbican Centre, además de en el Royal Concert Hall de Nottingham. Está estrechamente asociada a la compañía discográfica Tring International y a Classic FM, la principal emisora radial inglesa de música clásica. La orquesta es también la matriz de dos distintos ensambles, The Royal Philarmonic Concert Orchestra y Sharp Edge, el primero dedicado a la música clásica ligera y el segundo a la contemporánea y de vanguardia.
© Joseph Stevenson /TiVo
Artistas similares
-
Tubular Bells - 50th Anniversary Celebration
Rock - Editado por Cleopatra Records el 28/10/2022
24-Bit 96.0 kHz - Stereo -
-
Disney Goes Classical
Clásica - Editado por Decca (UMO) (Classics) el 2/10/2020
24-Bit 96.0 kHz - Stereo -
Sibelius: Symphony No. 2 in D Major, Op. 43, Symphony No. 4 in A Minor, Op. 63
Royal Philharmonic Orchestra, Owain Arwel Hughes
Sinfonías - Editado por RUBICON el 25/03/2022
24-Bit 96.0 kHz - Stereo -
Greatest Film Classics
Clásica - Editado por Parlophone UK el 19/04/2010
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Sibelius: Symphonies Nos. 5, 6 & 7
Royal Philharmonic Orchestra, Owain Arwel Hughes
Sinfonías - Editado por RUBICON el 23/09/2022
24-Bit 96.0 kHz - Stereo -
The Best of Hooked on Classics
Clásica - Editado por Planet Blue Records USA el 3/06/2022
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Finzi: Love's Labour's Lost - Let us garlands bring - 2 Sonnets - Farewell to Arms - In terra pax
Clásica - Editado por Lyrita el 1/05/2007
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Bloch: Symphony in E-Flat Major, Macbeth, 3 Jewish Poems & In Memoriam
Royal Philharmonic Orchestra, Dalia Atlas
Clásica - Editado por Naxos el 10/06/2010
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Sibelius: Symphonies Nos. 1 & 3
Royal Philharmonic Orchestra, Owain Arwel Hughes
Clásica - Editado por RUBICON el 25/09/2020
24-Bit 96.0 kHz - Stereo -
MacDowell: Symphonic Poems
Royal Philharmonic Orchestra, Karl Krueger
Clásica - Editado por Bridge Records el 1/04/1999
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
-
Handel, Beecham: The Gods Go a'Begging
Royal Philharmonic Orchestra, Thomas Beecham
Clásica - Editado por Warner Classics el 25/03/2022
24-Bit 192.0 kHz - Stereo -
Lalo: Namouna Ballet Suites
Royal Philharmonic Orchestra, Yondani Butt
Música sinfónica - Editado por UMSM el 1/01/1994
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Xiaogang Ye: Symphony No. 3, Op. 46 "Chu" & The Last Paradise, Op. 24
Clásica - Editado por BIS el 3/06/2016
24-Bit 96.0 kHz - Stereo -
Rachmaninov: Symphonies Nos. 1 - 3
Royal Philharmonic Orchestra, Andrew Litton
Clásica - Editado por Warner Classics el 1/01/2002
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Bond 25
Clásica - Editado por Decca (UMO) (Classics) el 13/11/2020
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Peter Maxwell Davies : Symphonie n°6
Royal Philharmonic Orchestra, George McIlwham, Peter Maxwell Davies
Clásica - Editado por Naxos el 29/10/2012
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Benjamin: Overture to an Italian Comedy - Cotillon - North American Square Dance Suite - Symphony
Royal Philharmonic Orchestra, London Symphony Orchestra, London Philharmonic Orchestra, Myer Fredman, Nicholas Braithwaite, Barry Wordsworth
Clásica - Editado por Lyrita el 1/02/2007
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Motown With The Royal Philharmonic Orchestra (A Symphony Of Soul)
Soul - Editado por UMC (Universal Music Catalogue) el 19/11/2021
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo -
Borodin: In the Steppes of Central Asia; Symphonies Nos.1 & 2
Royal Philharmonic Orchestra, Vladimir Ashkenazy
Clásica - Editado por Decca Music Group Ltd. el 1/01/1994
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo