
Streaming ilimitado
Escuche este álbum ahora en alta calidad en nuestras apps
Comenzar mi periodo de prueba gratis y escuchar este álbumDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
SuscribirDisfrute de este álbum en las apps Qobuz con sususcripción
En 1971, cuando grabó Construção, Chico Buarque acababa de volver a Brasil tras su exilio de 18 meses en Italia, a causa de la dictadura. Los militares continuaban todavía en el poder, y la censura seguía activa sometiendo a escrutinio cualquier canción antes de su difusión. Para no correr riesgos Buarque, que no tenía la menor intención de edulcorar su mensaje, recurrió a metáforas y a otros recursos retóricos para describir el estado de ánimo de sus compatriotas, sojuzgados por el gobierno. De este modo el tema que da título al álbum, genialmente orquestado por el mejor arreglista del movimiento Tropicalia, Rogerio Duprat, relata la jornada de un obrero de la construcción que se despide de su familia para trabajar en la edificación de un inmueble donde encontrará la muerte. La escena se repite tres veces con ligeras variaciones, subrayando la alienación de la clase obrera. Por lo demás, las elaboradas letras hablan del desánimo por entonces predominante. Pero a la calidad literaria de esta monumental obra viene a añadirse su belleza melódica y orquestal. Con una visión moderna, que hunde sus raíces en la cultura brasileña, Chico Buarque se sirve de la samba, la canción romántica y la bossa nova con gran elegancia. Por aquellos años mantenía una fructífera relación artística con músicos como Tom Jobim y Vinicius de Moraes, con los que firmará algunos temas llamados a convertirse en clásicos del cancionero brasileño, como Olha Maria y Samba de Orly. Pero las composiciones de la que es único autor tampoco les van a la zaga, y gracias a la cuidada producción de Roberto Menescal cada pieza se demuestra excelsa, como parte de un conjunto imprescindible e inolvidable. © BM/Qobuz
Más informaciónEstá escuchando muestras.
Escuche más de 100 millones de pistas con un plan de streaming ilimitado.
Escuche esta playlist y más de 100 millones de pistas con nuestros planes de streaming ilimitado.
Desde $ 16.190,00/mes

Chico Buarque, MainArtist, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer
℗ 1971 Universal Music Ltda
Chico Buarque, Vocalist, MainArtist, AssociatedPerformer, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer
℗ 1971 Universal Music Ltda
Vinicius De Moraes, ComposerLyricist - Chico Buarque, Vocalist, MainArtist, AssociatedPerformer, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer
℗ 1971 Universal Music International
Chico Buarque, MainArtist, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer
℗ 1971 Universal Music Ltda
Chico Buarque, MainArtist, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer
℗ 1971 Universal Music Ltda
Vinicius De Moraes, ComposerLyricist - António Carlos Jobim, ComposerLyricist - Chico Buarque, MainArtist, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer
℗ 1971 Universal Music Ltda
Vinicius De Moraes, ComposerLyricist - Chico Buarque, Vocalist, MainArtist, AssociatedPerformer, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer - toquinho, ComposerLyricist
℗ 1971 Universal Music Ltda
Vinicius De Moraes, ComposerLyricist - Chico Buarque, Vocalist, MainArtist, AssociatedPerformer, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer
℗ 1971 Universal Music International
Lucio Dalla, ComposerLyricist - Chico Buarque, MainArtist, ComposerLyricist - Roberto Menescal, Producer - Pallotino, ComposerLyricist
℗ 1971 Universal Music Ltda
Chico Buarque, MainArtist, ComposerLyricist - Sergio de Carvalho, Producer
℗ 1971 Universal Music Ltda
Descripción del álbum
En 1971, cuando grabó Construção, Chico Buarque acababa de volver a Brasil tras su exilio de 18 meses en Italia, a causa de la dictadura. Los militares continuaban todavía en el poder, y la censura seguía activa sometiendo a escrutinio cualquier canción antes de su difusión. Para no correr riesgos Buarque, que no tenía la menor intención de edulcorar su mensaje, recurrió a metáforas y a otros recursos retóricos para describir el estado de ánimo de sus compatriotas, sojuzgados por el gobierno. De este modo el tema que da título al álbum, genialmente orquestado por el mejor arreglista del movimiento Tropicalia, Rogerio Duprat, relata la jornada de un obrero de la construcción que se despide de su familia para trabajar en la edificación de un inmueble donde encontrará la muerte. La escena se repite tres veces con ligeras variaciones, subrayando la alienación de la clase obrera. Por lo demás, las elaboradas letras hablan del desánimo por entonces predominante. Pero a la calidad literaria de esta monumental obra viene a añadirse su belleza melódica y orquestal. Con una visión moderna, que hunde sus raíces en la cultura brasileña, Chico Buarque se sirve de la samba, la canción romántica y la bossa nova con gran elegancia. Por aquellos años mantenía una fructífera relación artística con músicos como Tom Jobim y Vinicius de Moraes, con los que firmará algunos temas llamados a convertirse en clásicos del cancionero brasileño, como Olha Maria y Samba de Orly. Pero las composiciones de la que es único autor tampoco les van a la zaga, y gracias a la cuidada producción de Roberto Menescal cada pieza se demuestra excelsa, como parte de un conjunto imprescindible e inolvidable. © BM/Qobuz
Acerca del álbum
- 1 disco(s) - 10 pista(s)
- Duración total: 00:30:58
- Artistas principales: Chico Buarque
- Compositor: Various Composers
- Sello: Philips
- Género World Music Brasil
-
16-Bit CD Quality 44.1 kHz - Stereo
© 1988 Universal Music Ltda ℗ 1971 Universal Music Ltda
Premios:
Mejorar la información del álbum